La ralea distingue entre la imprudencia profesional, que puede ser parte del riesgo inherente al trabajo, y la imprudencia temeraria, que implica una negligencia grave y deliberada.
Por último, el citado artículo 156 de la LGSS establece que no tendrán consideración de accidente de trabajo “Los que sean debidos a dolo o a imprudencia temeraria del trabajador accidentado”.
Nexo causal entre el trabajo y la lesión: La magulladura corporal tiene que ser consecuencia del trabajo:
Por ejemplo, si un trabajador provoca intencionadamente un accidente con el fin de obtener una compensación económica o para obtener una depreciación laboral, este accidente no será cubierto bajo la definición legal de accidente de trabajo.
¿Es responsable solidaria la empresa principal, frente a un accidente laboral acaecido a un empleado de su contratista, en un centro de trabajo de la primera?
La primera y más importante responsabilidad del empleador cuando se produce un accidente laboral es certificar que el trabajador reciba atención médica inmediata.
Comportamiento doloso del trabajador: Los que sean debidos a dolo o a imprudencia temeraria del trabajador accidentado. Se excluye de este supuesto la imprudencia profesional que es consecuencia del examen habitual de un trabajo y se deriva de la confianza que éste inspira.
Es necesario que la atención médica sea prioritaria y que no se escatimen esfuerzos para avalar que el trabajador reciba el tratamiento necesario.
El Tribunal Supremo establece que a efectos de realizar el cálculo del complemento IT deben incluirse todas las retribuciones fijas, entendiendo por tal concepto aquellas que sean abonadas a los trabajadores de forma asidua en la prestación de los servicios.
Enfermedad previa agravada en el trabajo. Las enfermedades o defectos, padecidos con prioridad por el trabajador, que se agraven como consecuencia de la equimosis constitutiva del accidente.
En algunos casos, un trabajador puede padecer una enfermedad o condición de Lozanía preexistente que se agrava oportuno a su trabajo.
Es importante destacar que la empresa sst presunción de laboralidad es un principio fundamental en la legislación españoleaje. Según esta presunción, se considera, aparte prueba en contrario, que las lesiones que sufre un trabajador durante su caminata laboral y en su emplazamiento de trabajo son consecuencia de un accidente laboral.
Trabajador que sufre un ictus en el trabajo cuando ya tenía enfermedad previa. Se considera accidente laboral cuando la equimosis se produce en el trabajo como consecuencia de un esfuerzo, aunque sin embargo existiera un cuadro clínico previo.
Por ejemplo, un trabajador que se desplaza a otra ciudad para asistir a una reunión y sufre un accidente durante ese viaje estaría cubierto bajo la código de accidentes laborales.